* La rendición de cuentas, trasparencia y vocación de servicio, supone un gobierno alejado
de intereses personales o de grupo, sostuvo.
Con el objetivo de “vigilar la correcta administración y aplicación” del Presupuesto de
Egresos asignado al Congreso del estado; de revisar los inventarios de los recursos
materiales” con que cuente el Poder Legislativo y de “someter a consideración” del Pleno
Legislativo la revisión de la cuenta pública trimestral del Congreso, este miércoles se llevó
a cabo la instalación del Comité de Vigilancia del Congreso local.
El órgano legislativo está conformado por el diputado Ángel Adame Jiménez como
presidente; el legislador Arturo Pérez Flores, como secretario y las y los diputados Alberto
Sánchez Ortega, Érika Hernández Gordillo, Luz Dary Quevedo Maldonado, Tania
Valentina Rodríguez Ruiz, Verónica Anrubio Kempis, Macrina Vallejo Bello y Óscar Cano
Mondragón, quienes fungen como vocales.
Durante su mensaje de instalación, el diputado Ángel Adame, destacó que “la rendición de
cuentas, trasparencia y vocación de servicio, supone un gobierno alejado de intereses
personales o de grupo como requisito en la prevención, combate y erradicación de la
corrupción”; asimismo, sostuvo que “es función” de quienes integran este organismo
“asegurarnos que la aplicación de los recursos se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente
porque pertenecen y emanan de la ciudadanía”.
Exhortó a quienes lo acompañan en el comité y de manera general a todos los diputados, a
conducirse con total apego a la legalidad. Durante el acto protocolario se llevó a cabo la
toma de protesta de la secretaria técnica del comité, responsabilidad que recayó en Olivia
Georgina Bobadilla Miranda.
Tras una breve ceremonia de instalación, hicieron uso de la palabra las y los legisladores
Edi Margarita Soriano Barrera, Macrina Vallejo, Alberto Sánchez, Óscar Cano, Érika
Hernández, Francisco Erik Sánchez Zavala y Arturo Pérez, quienes coincidieron en
reconocer la voluntad de los integrantes del comité, “por velar por los intereses comunes de
los morelenses”.
En este mismo sentido, las y los legisladores ponderaron la importancia, en una
democracia, “de la responsabilidad y la rendición de cuentas”. Asimismo, consignaron la
relevancia de que el dinero que se asigne “se ejecute de manera correcta” y que dicho
ejercicio sea “transparente”.
Finalmente, la clausura de la sesión de instalación del Comité de Vigilancia estuvo a cargo
del diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Francisco Erik Sánchez quien
reiteró su apoyo al trabajo de este órgano interno legislativo, y manifestó que “rendir
cuentas es una obligación”.